Page 36 - FGDP revista GoEL
P. 36

Revista GoEL #33, nov.2025 (FGDP)


               1  CARACTERIZACIÓN DE LOS BANCOS DE MATERIALES PÉTREOS PARA
               DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO EN EL ORIENTE DE MICHOACÁN.
                CHARACTERIZATION OF STONE MATERIAL BANKS FOR CONCRETE
               MIX DESIGNS IN EASTERN MICHOACAN.
                                                                                                            1
                                                                                            Ángeles Quiroz Erwin
                                                                                     Mondragón Gaona Jared Rafael
                                                                                                            2
                                                                                                            3
                                                                                          Ponce Arreola Alan Yahir
                                                                                                            4
                                                                                      Ponce Contreras José Eduardo
               RESUMEN

               El estudio aborda como objetivo caracterizar los materiales pétreos provenientes de bancos ubicados en
               la parte oriente del estado de Michoacán, con el fin de determinar su idoneidad para el diseño de mezclas
               de concreto estructural. Se seleccionan bancos representativos de la región y se recolectan muestras de
               agregados finos y gruesos, que fueron sometidas a ensayos de laboratorio de granulometría, densidad
               aparente, absorción y contenido de humedad conforme a normas NMX y ASTM. La investigación, de tipo
               descriptivo y aplicada, permite obtener información técnica de las propiedades físicas de los agregados,
               comparándolas con los límites normativos. Los resultados esperados incluyen la elaboración de curvas
               granulométricas,  tablas  comparativas  y  la  identificación  de  bancos  aptos  para  el  uso  en  mezclas  de
               concreto hidráulico. El estudio contribuye a optimizar el diseño de mezclas, reducir costos de elaboración
               y mejorar la calidad estructural de las obras en la región del oriente de Michoacán.

               SUMMARY

               The study aims to characterize stone materials extracted from banks located in the eastern region of the state
               of Michoacán, in order to determine their suitability for structural concrete mix design. Representative banks
               from the region were selected, and samples of fine and coarse aggregates were collected and subjected to
               laboratory tests of granulometry, bulk density, water absorption, and moisture content according to NMX and
               ASTM  standards.  This  descriptive  and  applied  research  provides  technical  information  on  the  physical
               properties of aggregates, comparing them with established normative limits. The expected results include the
               development of granulometric curves, comparative tables, and the identification of material banks suitable
               for use in hydraulic concrete mixes. The study contributes to optimizing mix design, reducing production
               costs, and improving the structural quality of concrete works in the eastern region of Michoacán.
               Palabras clave: Bancos de materiales, agregados, caracterización, diseño de mezclas, concreto.
               Key words: Material banks, aggregates, characterization, mix design, concrete.

               INTRODUCCIÓN.

               El  concreto  constituye  el  material  constructivo  más  utilizado  a  nivel  mundial  debido  a  su
               versatilidad, resistencia y durabilidad. Su calidad depende, en gran medida, de las propiedades
               de los agregados pétreos que lo conforman, los cuales representan entre el 60 % y el 75 % de
               su volumen total (Neville, 2012; Kosmatka & Wilson, 2016). En el oriente de Michoacán existen
               múltiples bancos de materiales que abastecen la demanda regional de agregados, sin embargo,


               1  Ángeles Quiroz Erwin, estudiante del programa de ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México/Campus
               Zitácuaro, México, l22650138@zitacuaro.tecnm.mx
               2   Mondragón  Gaona  Jared  Rafael,  estudiante  del  programa  de  ingeniería  Civil  del  Tecnológico  Nacional  de
               México/Campus Zitácuaro, México, l22650136@zitacuaro.tecnm.mx
               3  Ponce Arreola Alan Yahir, estudiante del programa de ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México/Campus
               Zitácuaro, México, l22650113@zitacuaro.tecnm.mx
               4   Ponce  Contreras  José  Eduardo,  estudiante  del  programa  de  ingeniería  Civil  del  Tecnológico  Nacional  de
               México/Campus Zitácuaro, México, l22650124@zitacuaro.tecnm.mx
                                                                                                           36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41