Page 40 - FGDP revista GoEL
P. 40

Revista GoEL #33, nov.2025 (FGDP)


                                              Tabla 1. Variables e indicadores.

                 Variable         Tipo             Definición         Definición      Indicador  /  Normativa
                                                   conceptual         operacional     Unidad

                 Granulometría    Independiente    Distribución   de  Tamizado    en  %  retenido  NMX-C-077  /
                                                   tamaños       de  serie            por  malla  /  ASTM C136
                                                   partículas         normalizada     curva

                 Densidad aparente  Independiente   Masa  por  unidad  de  Ensayo  de  peso  kg/m³   NMX-C-078  /
                                                   volumen   de   los  volumétrico                ASTM C29
                                                   agregados

                 Absorción de agua  Independiente   Capacidad  de  los  Ensayo    de  %       de  NMX-C-075  /
                                                   agregados     de  absorción    en  absorción   ASTM  C127,
                                                   retener agua       agregado  fino  y           C128
                                                                      grueso
                 Humedad natural   Dependiente     Contenido  de  agua  Secado y pesaje   %   de  NMX-C-166
                                                   libre en el agregado               humedad
                 Cumplimiento     Dependiente      Grado  en  que  el  Comparación    Cumple / No  SCT / ASTM /
                 normativo                         material  cumple  con  con normas NMX  cumple (%)   NMX
                                                   especificaciones   y ASTM

                                                 Fuente: Elaboración propia

               Instrumentos de muestreo: palas, sacos de polietileno, etiquetas, GPS, bitácoras de campo.

               Instrumentos de laboratorio: balanza electrónica con precisión de 0.1 g, tamices normalizados de
               75  mm  a  0.075  mm,  horno  de  secado  a  110  ±  5  °C,  recipientes  metálicos  para  ensayo  de
               absorción, termómetro y medidor de humedad ambiental.

               Procedimiento de aplicación.
               Etapas.

               Revisión bibliográfica y normativa.
               Se realizó la recopilación y lectura de literatura especializada, incluyendo inventarios de bancos
               de  materiales  de  la  SCT,  normas  mexicanas  (NMX),  normas  internacionales  (ASTM)  y
               documentos técnicos sobre explotación de bancos de material. Se elaboraron fichas de lectura
               para organizar los conceptos principales y antecedentes de investigación.

               Plan de muestreo y logística.
               Se definen los bancos representativos a estudiar (4–5 bancos), estableciendo criterios como
               accesibilidad, tipo de material y representatividad. Se gestionaron los permisos de acceso y se
               elaboró el plan logístico de visitas, incluyendo transporte, herramientas de muestreo y personal
               de apoyo.

               Trabajo de campo y muestreo.
               Se llevaron a cabo las visitas a los bancos seleccionados. En cada banco se realiza:
               Inspección visual del estado del banco (tipo de material, método de explotación, condiciones
               ambientales).
               Registro fotográfico.
               Recolección de muestras representativas de arena, grava y otros materiales presentes.

                                                                                                           40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45