Page 44 - FGDP revista GoEL
P. 44
Revista GoEL #33, nov.2025 (FGDP)
FORMULACIÓN Y ELABORACIÓN DE PANELES A BASE DEL CORAZÓN DE MAZORCA DE MEDIDA
ESTÁNDAR, EN EL ESTADO MICHOACÁN
FORMULATION AND PREPARATION OF PANELS BASED ON STANDARD-SIZED CORN IN THE STATE OF
MICHOACAN
Jesus Emmanuel Rosas Camach 1
2
Sergio Yovany Duarte Romero
Esteban Leonardo Martínez Jaimez 3
Abimael Velarde Sánchez 4
RESUMEN
Este proyecto de investigación aprovecha el corazón de la mazorca, un residuo agrícola subutilizado en el
estado de Michoacán, para la elaboración de paneles de construcción sostenibles. El objetivo es
transformar este recurso regional en paneles de medida estándar, ofreciendo una alternativa económica y
renovable a los materiales convencionales. El proceso consiste en recolectar y preparar la materia prima,
mezclarlo con aglutinantes y conformar los paneles, cuya formulación óptima se determinará mediante
pruebas físicas, mecánicas y térmicas. Además, se evaluará su sostenibilidad con un análisis de ciclo de
vida. La iniciativa no solo busca reducir residuos agrícolas, sino también generar un impacto positivo en
la economía regional mediante una solución innovadora.
ABSTRACT
This research project uses corn cobs, an underutilized agricultural waste product in the state of
Michoacan, to make sustainable building panels. The goal is to transform this regional resource into
standard-size panels, offering an economical and renewable alternative to conventional materials. The
process consists of collecting and preparing the raw material, mixing it with binders, and forming the
panels, whose optimal formulation will be determined through physical, mechanical, and thermal testing.
In addition, their sustainability will be evaluated through a life cycle analysis. The initiative not only seeks
to reduce agricultural waste but also to generate a positive impact on the regional economy through an
innovative solution.
Palabras clave: panel, mazorca y aglutinante.
Key words: panelr, corn cob and binder.
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, el aprovechamiento sostenible de residuos agrícolas ha cobrado una gran
relevancia en el campo de la innovación tecnológica y medioambiental. La industria agrícola, al ser una de
1 Jesus Emmanuel Rosas Camacho es estudiante del programa de Ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México /Campus
Zitácuaro, México, L22650147@zitacuaro.tecnm.mx
2 Sergio Yovany Duarte Romero es estudiante del programa de Ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México /Campus
Zitácuaro, México, L22650137@zitacuaro.tecnm.mx
3 Esteban Leonardo Martínez Jaimez es estudiante del programa de Ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México /Campus
Zitácuaro, México, L22650143@zitacuaro.tecnm.mx
4 Abimael Velarde Sánchez es estudiante del programa de Ingeniería Civil del Tecnológico Nacional de México /Campus
Zitácuaro, México, L22650131@zitacuaro.tecnm.mx
44

