Page 49 - FGDP revista GoEL
P. 49
Revista GoEL #33, nov.2025 (FGDP)
Al aprovechar un residuo agrícola que comúnmente era desechado, este proyecto no solo contribuye a
reducir la huella ecológica del sector de la construcción, sino que también impulsa la economía circular,
generando nuevas fuentes de ingreso para los productores y fomentando un uso más consciente de los
recursos naturales.
Los estudios sobre las propiedades del olote de maíz han confirmado su factibilidad como material
constructivo, capaz de competir con opciones tradicionales tanto en desempeño como en sostenibilidad.
La elaboración de paneles del corazón de mazorca no solo amplía las posibilidades de aprovechamiento
del maíz, sino que también ayuda a mitigar el cambio climático al reducir la utilización de materiales no
renovables. Además, al integrar a los productores locales dentro del proceso productivo, se fortalecen las
comunidades rurales, promoviendo su crecimiento económico y social dentro de la región.
La adopción de esta tecnología demanda un trabajo conjunto de distintas disciplinas que abarque la
investigación constante, la optimización de los procesos y la cooperación entre universidades, centros de
estudio y el sector agrícola. Asimismo, es esencial realizar esfuerzos coordinados para perfeccionar las
propiedades del olote y enfrentar los retos técnicos que puedan presentarse en su uso industrial. Con la
inversión adecuada en investigación y desarrollo, los paneles elaboradas con el corazón de mazorca
podrían consolidarse como un material de construcción sustentable y de bajo costo, transformando no
solo la industria local, sino también la valoración del corazón de mazorca como un recurso agrícola y
ambiental de gran potencial.
AGRADECIMIENTOS
Este proyecto fue realizado gracias a la cooperación y el compromiso colectivo de todos los coautores.
Cada integrante contribuyó con sus conocimientos, capacidades y puntos de vista particulares, lo que
enriqueció significativamente el estudio y permitió alcanzar una comprensión más amplia del tema.
Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento a nuestro asesor, cuya orientación y observaciones fueron
fundamentales para perfeccionar y consolidar nuestro trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Admin, & Admin. (2023, 30 septiembre). #Morelia | Michoacán, tercer lugar nacional en producción de maíz: Sader
- Informativo La Región. Informativo La Región - Noticias de Zitácuaro, el periódico de la zona oriente de
Michoacán. https://laregionenlinea.com.mx/morelia-michoacan-tercer-lugar-nacional-en-produccion-de-
maiz-sader/
Investigadores trabajan en crear biomateriales a partir de recursos renovables | Coordinación General de
Comunicación Social. (s. f.). https://comsoc.udg.mx/noticia/investigadores-trabajan-en-crear-
biomateriales-partir-de-recursos-renovables
Prisma. (2024, September 11). Análisis de Ciclo de Vida (ACV): qué es y para qué sirve. Eurofins Environment
Testing Spain. https://www.eurofins-environment.es/es/analisis-de-ciclo-de-vida-que-es/
49

