Page 20 - FGDP revista GoEL
P. 20
Duré un día y medio medio enojada, hasta que me pregunté:
“¿Por qué te sientes así?”
Entendí que no era enojo, era ego queriendo protagonismo.
Podría haber alimentado esa emoción y decir por años “la vez
que mis hermanos fueron a Chicago sin mí”.
Pero eso no sería actuar como mi yo ideal.
Mi yo ideal se alegra por sus hermanos.
Desde entonces adopté este mantra:
No se trata de ti. Sigue adelante.
2. Tu círculo social cambiará, y está bien
Con el tiempo prefieres profundidad sobre cantidad.
Perder amigos no es tan malo como suena; es parte de crecer.
Hay personas que llegan con una misión en tu vida.
La cumplen, y se van.
A los 20 sientes que estás coleccionando gente.
A los 30, comienzas a filtrar a quienes realmente importan.
La psicóloga de Stanford, Laura Carstensen, lo explicó con su
teoría de la selectividad socioemocional:
a medida que envejecemos (o sentimos que el tiempo se acorta),
dejamos de invertir energía en relaciones superficiales.
Buscamos menos, pero más profundo.
Los adultos mayores no solo tienen círculos más pequeños, sino

