Page 9 - FGDP revista GoEL
P. 9
La neurociencia de
la transformación
Mtro. Jesús Eduardo Lara
Miranda
La era de la hiperconexión: ¿más cerca que
nunca o más solos que antes?
Vivimos en un mundo donde un simple clic nos conecta
con miles de personas al instante. Parecería que la
promesa de la tecnología es acercarnos, hacernos sentir
acompañados y derribar todas las fronteras. Pero la
neurociencia nos muestra un panorama distinto: nuestro
cerebro no siempre interpreta esta hiperconexión como
“cercanía real”, y esto está impactando profundamente
nuestra salud mental, nuestras relaciones y nuestra
capacidad de enfocarnos en lo que importa.
La gran pregunta es: ¿somos más libres o más esclavos de
nuestras pantallas?
A continuación te doy tres claves neurocientíficas que
explican cómo la hiperconexión está moldeando nuestro
comportamiento… y cómo podemos recuperar el control.
El secuestro de la dopamina: ¿placer real o ilusión
digital?
Cada notificación, “like” o mensaje activa en nuestro
cerebro el circuito de recompensa, liberando pequeñas
dosis de dopamina. Suena bien… hasta que entendemos que
este “goteo constante” no nos da satisfacción real, sino
una sensación de expectativa infinita.

