Page 9 - FGDP revista GoEL
P. 9

Amós 4:7–9 menciona una serie de desastres naturales como fuertes
         lluvias, sequías y pandemias como instrumentos de advertencia: “No
          mandé la lluvia cuando faltaban tres meses para la cosecha; hice
        llover sobre una ciudad mientras en otra no llovía”. Este pasaje nos
        muestra que los fenómenos naturales pueden verse como señales que
        invitan a reflexionar y a tomar conciencia de cuánto dependemos de

               la tierra y del equilibrio que debemos mantener con ella.


            Lucas 21:25 se dice: “Habrá señales en el sol, en la luna y las
            estrellas, y en la tierra los pueblos estarán llenos de angustia,
              aterrados por el estruendo del mar embravecido”, lo que
          actualmente se puede ver en el aumento del nivel del océano, las

         tormentas más fuertes y los fenómenos costeros extremos que los
           científicos están registrando. Estos cambios están afectando a
         millones de personas que viven cerca del mar, sobre todo en zonas
                                      vulnerables.


        Apocalipsis 16:8 nos da una visión simbólica del colapso ambiental: “El
          cuarto ángel derramó su copa sobre el sol y su calor comenzó a
         quemar a la gente” y aunque estas imágenes son teológicas, hoy se

        pueden entender como una forma de hablar de la desertificación, los
        incendios forestales y las olas de calor extremo que estamos viendo
                            en distintas partes del mundo.


       En pocas palabras, la Biblia no solo nos habla de Dios y la fe, sino
     también de cómo nos relacionamos con la Tierra ya que los desastres

      naturales no son solo castigos divinos, sino señales que nos llaman a
      pensar en cómo estamos cuidando el planeta. A través de los pasajes
    bíblicos, se nos recuerda que proteger la naturaleza es parte de nuestra
         responsabilidad y que, si actuamos con conciencia, todavía hay
    oportunidad de arreglar el daño y vivir en equilibrio con la Tierra y con
                                     lo divino.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14