Page 34 - FGDP revista GoEL
P. 34
El ser en la educación
Dra. Jarintzi Hernández Castro
jarintzi.hdz@upn164.edu.mx
UPN 164, Zitácuaro Michoacán.
El camino de las mujeres del hogar al saber
La educación, es un relato de encuentros, de descubrimientos y
de transformaciones. Sin embargo, durante siglos, esta historia
fue contada principalmente desde una perspectiva masculina,
relegando a la mujer a los espacios privados del hogar y la
familia. Hoy en día es importante reconocer el papel de las
mujeres no solo desde ámbito doméstico sino también hasta los
espacios públicos del saber. Visibilizando el papel potencial de
las mujeres dentro del mundo académico y a la sociedad entera.
A través del tiempo, la mujer se ha ido incorporando en los
grandes recintos universitarios de forma paulatina.
Comenzando desde aulas en las escuelas, hasta grandes
revoluciones. Esto se visibiliza con la doble labor de las mujeres
con el trabajo de cuidados y la labor profesional docente
(Barreto y Álvarez, 2013).
El quehacer pedagógico de las maestra está marcado por un
compromiso que va más allá de los muros de la escuela. Muchas
de ellas llegaron a la docencia inspirada por sus propias
maestras y madres, creando una cadena de influencia femenina
que ha formado a generaciones. En su actuar se fusiona lo
profesional con lo personal, y su labor deja una huella
imborrable en la construcción de una ciudadanía más humana.
En este sentido, en la vida de una maestra se puede leer desde
la historia de una sociedad, ya que su experiencia sintetiza la
realidad social del grupo humano al que pertenece (Barreto y
Álvarez, 2013).

