Page 20 - FGDP revista GoEL
P. 20

¿Cómo construimos una fuerza impulsora? Desde adentro,
     el ser humano se compone por tres esferas, la física,
     la intelectual y la espiritual, aún cuando alguna  de
    las tres no se encuentre en su totalidad realizada las
   otras dos cubren el área reforzando y protegiendo de la

   adversidad no solo en la búsqueda de la recuperación de
    la esencia perdida sino en la total reconstrucción del
       ser, es ahí en ese momento cuando las expectativas
        intervienen para construir una fuerza impulsora y
         comenzar de nuevo aquello que dejamos en pausa.











                                     https://www.google.com/search
      Es importante también reconocer que una expectativa
            también impacta en las relaciones, causando
    desequilibrios, llevando a malentendidos y conflictos,
        por ello la forma en la que gestionamos nuestras
     expectativas influye directamente en nuestro nivel de
     satisfacción y disfrute de la vida, y, la vida misma
   son las acciones que realizamos por iniciativa propia o

     que equilibramos en esas posibilidades de ideas sobre
          lo que puede suceder para evitar la decepción.


   Desde adentro de nuestro ser, desde el aula, la escuela
   o la localidad procesemos las expectativas, transformar
      y enjuiciar nos permitirá influir en los resultados
         desde todos los posibles enfoques generando así
                       posibilidades de evolución.


     Otros también construyen expectativas sobre nosotros,
       es entonces cuando nos reconstruyen, y es entonces

        cuando nosotros estamos dispuestos o no para esta
                                reconstrucción.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25