Page 17 - FGDP revista GoEL
P. 17
Conclusiones
Tomando en cuenta los conceptos, principios y objetivos
estudiados, se encuentra que su implementación busca
impactar de manera positiva en diversas cuestiones sociales
que trascienden lo ambiental, abarcando diversas esferas de
responsabilidad; no es solo cuestión de las empresas o del
gobierno el que los principios ASG, lleguen a implementarse
de manera satisfactoria; como se ha manifestado en algunas
otras cuestiones y postulados, es necesario esperar a que
trascurra un tiempo para comenzar a notar resultados y poder
emitir un juicio más acertado acerca de su implementación.
Para implementar de manera adecuada los conceptos ASG, se
hace necesaria la participación de diversos sectores de la
sociedad, no solo del sector empresarial; es necesaria una
adecuada integración de los conceptos planteados con un
estudio de materialidad que detone un desarrollo capaz de
perdurar en el tiempo, de trascender más allá de lo normado
e impulsado en un sexenio, con un enfoque que reconozca que
los problemas globales van más allá del cambio climático, de
la necesidad de una producción y construcción sostenible, de
implementar energías limpias y verdes, empero, la sociedad
,mexicana, estará preparada para asumir tales retos y salir
avante?
Mediante la implementación de los principios ASG, no solo
buscan mejoras en el tema ambiental, quieren de pleno,
convertirlos en un factor de cambio, capaz de modificar
todos los aspectos socioeconómicos y ambientales del país,
lo cual suena demasiado pretensioso ya que las metas a
corto plazo y fijadas en aspectos reales, suelen ser mas
alcanzables…
La ya repetitiva cuestión de que, al encontrarse tanta
compatibilidad entre PM, PND, Principios ASG y Agenda 2030,
parece que, puede ser usada con dos vertientes; como factor
de desarrollo o excusa a la hora de resultados y cifras
reales…

