Page 9 - FGDP revista GoEL
P. 9

Los daños causados a la naturaleza son cada ves más visibles a nivel




     mundial,  por  ejemplo,  los  huracanes  María  en  2017  de  categoría  5




     devastó Puerto Rico y otras partes del Caribe, Ida en 2021 impactó la




     costa del Golfo de Estados Unidos, causando daños significativos en




     Luisiana  y  Misisipi,  Otis  de  categoría  5  en  2023  dañó




     considerablemente al puerto de Acapulco en el Estado de Guerrero,




     incendios  como  los  que  ocurrieron  en  Australia  en  2019-2020  y  en




     California  en  2020  y  las  inundaciones  en  Europa  Central  en  julio  de




     2021  donde  Bélgica  Alemania,  Luxemburgo  y  los  Países  Bajos





     experimentaron inundaciones devastadoras, en España en noviembre




     de 2023, en Sudán del Sur en noviembre de 2024, donde el Estado de




     Jonglei  en  Sudán  del  Sur  fue  gravemente  afectado,  son  algunos




     ejemplos de las facturas que nos está pasando la naturaleza.










     Con los daños que ya hemos causado a nuestro planeta, es crucial que




     empecemos  a  tomar  acciones  concretas  para  mitigar  estos  efectos




     negativos, ayudémonos todos creando conciencia sobre la reducción




     de  emisiones  de  gas  de  efecto  invernadero,  mediante  el  uso  de




     transporte que no contamine, apoyar en programas de reforestación,




     generar  iniciativas  que  protejan  los  bosques  y  otros  ecosistemas




     naturales,  evitar  el  plástico  de  un  solo  uso,  fomentar  el  reciclaje,  la





     reutilización,  apoyar  políticas  y  legislaciones  que  promuevan  la




     sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.










     Como podemos darnos cuenta desde la perspectiva de la ciencia y la




     fe,  se  nos  recuerda  la  importancia  de  respetar  y  proteger  los  ciclos




     naturales  que  sostienen  la  vida  en  la  Tierra,  actuando  de  manera




     responsable  y  sostenible,  no  debemos  olvidar  que  cada  acción  por




     pequeña que parezca es un paso para preservar nuestro planeta, que




     es nuestro deber y responsabilidad cuidarlo.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14