Page 10 - FGDP revista GoEL
P. 10

Cómo el Ejercicio Físico Cambia el Cerebro Estresado

     El  ejercicio  no  solo  mejora  el  estado  físico,  sino  que  también  es  uno  de  los  remedios  más
     poderosos  para  combatir  el  estrés.  Cuando  te  ejercitas,  liberas  endorfinas,  los  llamados
     "químicos  de  la  felicidad",  que  mejoran  tu  estado  de  ánimo  y  reducen  la  percepción  del

     estrés.  Más  aún,  estudios  muestran  que  el  ejercicio  regular  promueve  la  neurogénesis,  la
     creación  de  nuevas  células  cerebrales,  especialmente  en  áreas  del  cerebro  como  el
     hipocampo, que son vulnerables al estrés.


     Implementa el Ejercicio Regular como Parte de tu Rutina Antiestrés

     Ya  sea  una  caminata  de  20  minutos  o  una  sesión  de  yoga,  el  ejercicio  tiene  un  impacto
     positivo directo en el cerebro estresado. La clave está en la consistencia: un poco de actividad
     física diaria puede equilibrar los niveles de cortisol, mejorar el estado de ánimo y fortalecer la

     capacidad del cerebro para lidiar con futuras situaciones estresantes.


     Conclusión: El Estrés No Tiene que Controlar Tu Vida
     Si bien el estrés es una realidad inevitable, no tiene por qué dictar la forma en que vives. Con
     prácticas basadas en la neurociencia como la meditación, una buena higiene del sueño y el

     ejercicio regular, puedes reprogramar tu cerebro para que sea más resiliente. Entender cómo
     el  estrés  afecta  tu  mente  y  cuerpo  es  el  primer  paso  para  tomar  el  control  y  mejorar  tu
     bienestar en la vida diaria.











































                                             MTRO. JESÚS EDUARDO LARA MIRANDA
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15